Sustituir o cambiar la clavija de un enchufe, aunque no lo parezca, es un trabajo sumamente sencillo, el cual no os tomará más de 15 minutos, incluso si no tenéis experiencia en el campo de las reparaciones. De esta manera, podéis evitar muchos inconvenientes futuros.
Lo único que necesitaréis para realizar este cambio es un alargador, el cual se realiza utilizando un cable-manguera de tres hilos (fase, neutro y tierra), y que además deberá tener una clavija en un extremo y una base aérea en el otro.
contenidos
Las herramientas que necesitaréis para sustituir la clavija de un enchufe
De la misma manera en la que el trabajo es sencillo, sólo necesitaréis utilizar pocas herramientas. Requeriréis de un alicate de corte, el cual se debe utilizar para cortar y retirar la funda de la manguera, además que con él también pelaréis el cable que se utilizará en la conexión.
Además, es necesario que tengáis un destornillador plano pequeño con el que debéis abrir la clavija y conectar los cables de fase, neutro y tierra. Y, por su puesto, debéis tener una clavija de repuestos. Os recomendamos que sea una de plástico resistente para evitar que se dañe con los golpes.
Las clavijas no deben ser de un tipo específico, ya que los pasos son básicamente los mismos para cualquier clavija; podéis comprar la que se adapte mejor a vuestras necesidades. Es recomendable que obtengáis una clavija que se coloque en el fondo de algo y así evitaréis el problema de que ésta estorbe.
Los pasos que debéis seguir
Habréis de identificar los cables de fase, neutro y tierra por colores, así os evitaréis confusiones. Ahora bien, lo primero que debéis hacer es utilizar el destornillador para desmontar la clavija; pero tened cuidado con los tornillos más pequeños, ya que estos se pueden perder.
Una vez que tengáis la clavija desmontada, preparad los cables, retirando la funda de la manguera. Aseguraos de tener una manguera lo suficientemente larga para poder trabajar con comodidad, pero que no sobre fuera de la clavija.
Luego, retirad la prensa de la clavija y haced el conectado, luego de haber introducido los cables por la carcasa. Conectad el cable de tierra por el único extremo que esté marcado, que se debería encontrar en el centro. Luego, conectad los cables de fase y tierra en los extremos. Debido a que muchos hogares cuentan con corriente alterna, es indistinto donde el orden en que los conectéis.
Luego, asegurad la prensa que sirve para sujetar los cables, y de esta manera protegeréis de los daños causados por el mal manejo del enchufe. Lo único que os haría falta hacer es montar la clavija y probarla.