Nuestro Blog

¿Cómo prevenir una sobretensión eléctrica?

Bien dicen que hombre precavido vale por dos, este dicho puede usarse en tantos ámbitos que se nos es imposible contarlos, pero en el siguiente texto lo relacionaremos con el cuidado del hogar específicamente con el cuidado de las instalaciones eléctricas del hogar.

Y es que lo más probable es que muchos de nosotros hayamos perdido un electrodoméstico, un enchufe, una bombilla, etc. Por una sobretensión eléctrica, estas se producen de un momento a otro y no nos dan tiempo de proteger nuestros aparatos, así que lo que mejor nos queda es estar bien preparados para n experimentar ninguna clase de daños.

Al año se reportan miles de casos de incendios en hogares y fabricas completas por una falla eléctrica posterior a una sobretensión. Muchos de estos casos ocurrieron porque no había nadie en el lugar y el sistema no estaba lo suficientemente protegido como para defenderse frente a esta situación.

Entre las causas de estas sobretensiones podemos encontrar fenómenos naturales tales como una tormenta eléctrica o por un cableado que recibió una corriente eléctrica mayor a la que era capaz de aguantar.

Sistema de defensa contra sobretensiones pasajeras

Las consecuencias de las sobretensiones en el cableado dependerán directamente del tiempo en el cual el equipo se vea expuesto a estas alzas de corriente. Muchas veces electrodomésticos que exigen una cierta cantidad de energía pueden causar un pico en el flujo,  puede haber una subida de corriente por enchufar o desenchufar una carga grande o por un impacto de un rayo quizás. Para estos casos podemos con este sistema de emergencia.

Sistema de defensa contra sobretensiones permanentes

En estos casos el impulso es constante y los varistores terminan siendo inútiles ya que ceden ante la exposición constante. En estos casos es mejor conectar los mismos a un interruptor que se dispare, haciendo que la intensidad que corra sea mínima y se vaya cuando el interruptor se apaga.

Sistema de defensa contra sobretensiones mixtas

Es imposible saber qué clase de percance va a tener nuestro cableado así que es mejor cubrir un poco de cada cosa. Por suerte los mejor fabricantes saben esto y por eso ponen a la venta equipos que juntan un sistema de protección para sobretensiones pasajeras y permanentes  evitando cualquier clase de accidente en el hogar.

Instalación

Lastimosamente este es un proceso que no podrá realizar por su cuenta ya que requiere del cuidado de un profesional en el tema, así que si no es un experto en materia de electricidad le aconsejamos fuertemente que se consiga una empresa confiable que pueda brindarle este servicio.

Cómo conseguir un gran ahorro energético en la comunidad de vecinos

El ahorro energético es una tarea de todos como individuos y como vecindario. En especial en la actualidad con el aumento de los precios en las tarifas energéticas, así que anímate hoy a ser un portavoz de este mensaje. Con un menor gasto de energía y con las medidas adecuadas no solo ayudamos al medioambiente también ayudamos a nuestra economía y nos ahorramos unas cuantas monedas para nosotros.

En primer lugar trabaja en tu casa y en tu vecindario, promueve un mantenimiento de la red eléctrica de la red de eléctrica que suministra energía a ti y a tus vecinos, ya que un mal cableado significa un mayor consumo. Ahora en cuanto al nivel individual, existen ciertas medidas que podemos tomar en el hogar para disminuir nuestro consumo, tales como:

Optar por la tecnología LED

Para nadie es un secreto que la tecnología utilizada en las bombilla LED es una maravilla en comparación con viejas bombillas. Así que por que no promover el uso de estas bombillas por todo el vecindario incluso iniciar una jornada de abastecimiento de bombillas para toda la comunidad.

Si bien es cierto que el precio de este es un poco mayor que el de las bombillas convencionales, también es verdad que son muchos los beneficios que poseen y se equilibran con el mayor gasto, por ejemplo, uno de estos beneficiosos es que las bombillas LED consumen mucho menos energía que las demás lo cual significa un ahorro para usted que se notara en la factura de la luz al final de mes.

Por otra parte, las bombillas LED poseen un periodo de vida mayor que el de las demás bombillas. Sus partes están hechas para durar bastante tiempo lo que reduce el gasto que realizara comprando lámparas constantemente. Sin mencionar, que las bombillas LED no despiden calor, su luz es fría y no es para nada incomoda.

Por último, una ventaja más de las luces LED es que en comparación con las bombillas fluorescentes, estas no necesitan de un gas contaminante o de partes extra para poder funcionar, disminuyendo la cantidad de residuos que dejan cuando ya no funcionan.

Instalar detectores de movimiento

Otra gran estrategia para aumentar el ahorro energético tanto ene l hogar como ene l vecindario es la instalación de sensores de movimiento en diferentes sectores de tu casa y de la comunidad en la que tú y tus vecinos habitan.

Esto puede causar confusión ¿Cómo es posible que instalar más aparatos disminuya el consumo de energía? Pues en este caso la respuesta es muy simple, con la implementación de sensores de movimiento en distintas áreas permitimos que las luces de una habitación y uno que otro electrodoméstico permanezca apagado mientras no haya nadie circulando por la zona que pueda necesitar de luz u otras cosas.

De esta manera, no tenemos que recordar apagar las luces, o desconectar los aparatos ya que todo esto estará medido por un simple dispositivo. Estos sensores son bastante  baratos y muy fáciles de instalar, solo contacte con un electricista profesional y en unos minutos realizara el trabajo por usted. Por último es importante recordarle que las luces que se instalen con esta tecnología deben ser luces LED que aguanten las constantes encendidas y apagadas y que arranquen con todo y no se tarden como otros modelos.

Batería de condensadores para ahorrar si tenéis garaje

En muchos casos en las comunidades podemos observarlas puertas de garaje automáticas que se levantan y se bajan para que el automóvil pueda entrar o salir sin problemas. Este sistema es muy cómodo pero también puede ser muy costos en muchos casos ya que requiere de una gran cantidad de potencia para funcionar y además este se activa múltiples veces durante el día.

En estos casos una batería de condensadores es la opción ideal para muchos ya que reduce ese consumo y mantiene el mismo trabajo que se espera de la puerta. Esta batería amerita de un electricista profesional que la instale ya que requiere de un trabajo avanzado que solo un experto puede realizar.

Como esta existen muchísimas más formas de ahorrar electricidad en el hogar y en la comunidad, así que no se quede solo con las que le dimos, contacte a electricistas Embajadores y pregúnteles que otras cosas puede hacer para disminuir su factura de luz y ayudar al medio ambiente.

Cómo sustituir la clavija de un enchufe

Sustituir o cambiar la clavija de un enchufe, aunque no lo parezca, es un trabajo sumamente sencillo, el cual no os tomará más de 15 minutos, incluso si no tenéis experiencia en el campo de las reparaciones. De esta manera, podéis evitar muchos inconvenientes futuros.

Lo único que necesitaréis para realizar este cambio es un alargador, el cual se realiza utilizando un cable-manguera de tres hilos (fase, neutro y tierra), y que además deberá tener una clavija en un extremo y una base aérea en el otro.

Las herramientas que necesitaréis para sustituir la clavija de un enchufe

De la misma manera en la que el trabajo es sencillo, sólo necesitaréis utilizar pocas herramientas. Requeriréis de un alicate de corte, el cual se debe utilizar para cortar y retirar la funda de la manguera, además que con él también pelaréis el cable que se utilizará en la conexión.

Además, es necesario que tengáis un destornillador plano pequeño con el que debéis abrir la clavija y conectar los cables de fase, neutro y tierra. Y, por su puesto, debéis tener una clavija de repuestos. Os recomendamos que sea una de plástico resistente para evitar que se dañe con los golpes.

Las clavijas no deben ser de un tipo específico, ya que los pasos son básicamente los mismos para cualquier clavija; podéis comprar la que se adapte mejor a vuestras necesidades. Es recomendable que obtengáis una clavija que se coloque en el fondo de algo y así evitaréis el problema de que ésta estorbe.

Los pasos que debéis seguir

Habréis de identificar los cables de fase, neutro y tierra por colores, así os evitaréis confusiones. Ahora bien, lo primero que debéis hacer es utilizar el destornillador para desmontar la clavija; pero tened cuidado con los tornillos más pequeños, ya que estos se pueden perder.

Una vez que tengáis la clavija desmontada, preparad los cables, retirando la funda de la manguera. Aseguraos de tener una manguera lo suficientemente larga para poder trabajar con comodidad, pero que no sobre fuera de la clavija.

Luego, retirad la prensa de la clavija y haced el conectado, luego de haber introducido los cables por la carcasa. Conectad el cable de tierra por el único extremo que esté marcado, que se debería encontrar en el centro. Luego, conectad los cables de fase y tierra en los extremos. Debido a que muchos hogares cuentan con corriente alterna, es indistinto donde el orden en que los conectéis.

Luego, asegurad la prensa que sirve para sujetar los cables, y de esta manera protegeréis de los daños causados por el mal manejo del enchufe. Lo único que os haría falta hacer es montar la clavija y probarla.