NUESTROS PRECIOS

¿Cuánto cobra un electricista en Embajadores?

Saber cuánto cuesta contratar un electricista en Embajadores en tan solo unos cuantos minutos es posible, gracias a los datos que hemos recogido y que a continuación detallaremos. La intención de plasmar esta información es la de ayudar a la hora en que requieras encontrar un electricista barato o cuando se te presente un problema eléctrico en casa. Una aproximación a los precios, dependiendo del tipo de servicio, puede ser útil a la hora de decidir llamar y contratar a un profesional.

En principio lo esencial es tener presente que el coste depende en gran medida del trabajo que se requiera y también del sector de la ciudad donde te ubiques, pues no será igual si resides en el centro o en las cercanías. Con esto en mente pasemos a conocer los precios de los requerimientos más frecuentes.

Problemas eléctricos que puede tener un domicilio

En una casa son muchos los problemas eléctricos que se pueden presentar y que se necesitan contratar los servicios de electricistas Embajadores. Cada uno tendrá su complejidad y por ende también las tarifas serán diferentes.

A continuación listamos las necesidades más comunes:

  • Instalar un cuadro eléctrico se encuentra entre los servicios más costosos.
  • Arreglar un cortocircuito, también tiene un precio alto.
  • La revisión de una instalación eléctrica domiciliaria.
  • Colocar un punto para un teléfono o reparar un enchufe dañado cuesta.
  • Instalar un punto de luz nuevo se cobra a razón por hora de trabajo, pues según el caso la duración puede variar.

Precio promedio de un Electricista en Embajadores

Tradicionalmente los precios de los electricistas en Embajadores son entre un 20% y un 25% más elevados que en otras ciudades de España. En los últimos años, quizás por la competencia existente en este sector, han disminuido un poco sus precios, siendo posible encontrar alguno que otro que podría catalogarse de barato.

Pero el precio final no solamente dependerá del tipo de servicio requerido, ya que el mismo puede ser incrementado en razón del desplazamiento hasta tu domicilio o de si requieres un servicio de emergencia, en cuyo caso la tarifa tendrá un coste adicional. Al coste del servicio deberás añadir además el precio de los materiales y por supuesto el IVA, que sumará un 21% adicional.

Algunos electricistas, para algunos trabajos en particular establecen el precio por hora de trabajo.  En estos casos es un poco más difícil determinar el coste total del servicio. Asegúrate de aclararlo bien con el profesional antes de iniciar el trabajo.

En las zonas periféricas es posible encontrar empresas de profesionales que podrán brindarte mejores tarifas, así que si resides en ellas, aprovecha esta ventaja.

5 claves para contratar a un Electricista en Embajadores

El mejor lugar para buscar un electricista actualmente es a través de internet. Colocando en google unas cuantas palabras te aparecerán sin duda varias opciones en el buscador. Contacta al menos a tres o cuatro de ellos para comparar los presupuestos y procura seleccionar al que haya ofrecido un precio más cercano al promedio y que además tenga un buen servicio de atención al cliente.

Considera que lo barato sale caro!! Desconfía de los precios ultra baratos pues puede ser que los profesionales no estén muy bien formados o que aún se encuentren en proceso de formación. También considera que pudiera ocurrir que ofrecen precios tan rebajados por utilizar  materiales de mala calidad.

Al recibir el presupuesto telefónicamente, aclara si el precio que te indican incluye el IVA y los recargos por emergencia, desplazamiento y materiales a utilizar, para no tener al final sorpresas desagradables.

Por último recuerda siempre pedir la factura con el detalle por materiales, mano de obra, recargos adicionales e IVA. Considera que tal vez puedas solicitar un reembolso a tu seguro de hogar, caso en el cual la vas a necesitar.